• Nuestros productos:
  • BSP chattigo • Proveedor oficial de whatsapp
  • chattigo Bot • Atención automatizada
  • Atención humana • Conversaciones en un solo lugar
read

Las IA chinas potenciarán el marketing

By Yuri Doudchitzky - Autor invitado

Nos encontramos en un momento decisivo, marcado por el surgimiento de DeepSeek, un gran modelo de lenguaje que opera a menos de una décima parte de los costos actuales de la industria. Esto señala un cambio fundamental en lo que es posible a partir de ahora, señala Ashley Bolser, fundador de thedrum.com.

DeepSeek está abriendo camino a una nueva generación de soluciones de IA asequibles que transformarán la forma en que las organizaciones abordan la inteligencia artificial. Para la industria del marketing esta revolución de costos promete remodelar todo, desde la participación del cliente hasta la optimización de las campañas.

Consideremos cómo el costo ha determinado históricamente la adopción de tecnología. Cuando comenzó la publicidad televisiva, sólo las marcas más importantes podían permitirse espacios en el horario de máxima audiencia. A medida que los costos disminuyeron y los canales de cable y satelitales proliferaron, la publicidad televisiva se volvió accesible para las empresas locales. El mismo patrón surgió con la publicidad digital: lo que comenzó como dominio de las grandes corporaciones eventualmente se convirtió en una herramienta estándar para empresas de todos los tamaños.

El panorama actual de la IA refleja aquellos primeros días de la televisión. Si bien las principales marcas experimentan con aplicaciones sofisticadas de IA, la mayoría de las organizaciones se limitan a chatbots básicos o modestas herramientas de automatización. La barrera no es la capacidad tecnológica: es el costo. Cuando ejecutar sistemas avanzados de IA cuesta miles de dólares al mes, las organizaciones deben racionar cuidadosamente su uso, limitando las aplicaciones a interacciones de alto valor o campañas específicas.

Pero ¿qué pasa cuando ese costo cae un 90%?

La IA pasa de ser un recurso cuidadosamente racionado a una herramienta accesible. Los equipos de marketing podrán implementar la IA en cada punto de contacto con el cliente, analizar cada campaña en tiempo real y personalizar cada interacción sin mirar el medidor.

Esta reducción de costos remodela el panorama competitivo de varias maneras. En primer lugar, democratiza el acceso a sofisticadas herramientas de marketing, permitiendo a las empresas más pequeñas acceder a capacidades previamente reservadas a las grandes empresas. En segundo lugar, fomenta la experimentación cuando cada interacción con la IA cuesta sólo unos pocos centavos. En tercer lugar, permite una operación continua en lugar de una implementación basada en campañas.

De cualquier manera, hay desafíos que persisten. La prisa por adoptar soluciones de IA más baratas debe equilibrarse con los requisitos de confiabilidad. Un sistema de automatización de marketing que falla durante una campaña importante puede costar mucho más que lo que se ahorra en un modelo de IA más económico. Las consideraciones geográficas y la soberanía de los datos también requieren una cuidadosa atención.

De cara al futuro, la industria del marketing probablemente se dividirá en dos bandos: aquellos que ven la IA más barata como una forma de hacer las mismas cosas por menos dinero y aquellos que la reconocen como una oportunidad para reimaginar todo su enfoque de participación del cliente. Las organizaciones más exitosas serán aquellas que utilicen la reducción de costos para implementar IA en formas que antes se consideraban poco prácticas.

Puede que la verdadera limitación no sea la tecnología en sí, sino nuestra capacidad para imaginar nuevas posibilidades. A medida que la IA se convierta en una mercancía en lugar de un lujo, la ventaja competitiva pasará del acceso a la implementación. El éxito no dependerá de disponer de la tecnología (que estará ampliamente disponible), sino de desarrollar formas innovadoras de aplicarla.

Para la industria del marketing y la publicidad, esta reducción de costos marca el comienzo de una nueva era. La pregunta no es si las organizaciones adoptarán soluciones de IA más baratas, sino qué tan rápido reconocerán y se adaptarán a las nuevas posibilidades que se ofrecen.  

 

También te pueden interesar:

Métricas e indicadores claves de atención al cliente que debes conocer

Cómo mejorar la atención al cliente en la era digital

Las 100 aplicaciones de IA más usadas en el mundo

 

 

Etiquetas: chatbot, contact center, chattigo, Estrategia de Marketing, bots,, IA, chatbots, comunicacion digital, marketing

AGENDEMOS UNA DEMO