El Mundial de Clubes 2025 ya está en marcha en Estados Unidos y no solo reúne a los 32 mejores equipos del planeta: también marca un antes y un después en el uso de tecnología dentro del fútbol profesional.
La FIFA aprovecha este torneo de alto nivel para introducir herramientas que mejoran la transparencia, agilizan decisiones y enriquecen la experiencia de los aficionados, tanto en el estadio como desde casa.
1. Cámaras corporales para árbitros: el fútbol en primera persona
Por primera vez, los árbitros portan cámaras corporales durante los partidos del Mundial de Clubes. Esta tecnología, avalada por la IFAB, capta imágenes desde el ángulo del juez y ofrece a los espectadores una visión única de las jugadas más importantes.
La cadena DAZN transmite este contenido en vivo, sumando una capa inmersiva a la cobertura del torneo.
2. Revisiones del VAR en tiempo real para el público
Durante los encuentros, los aficionados pueden ver las mismas imágenes que analiza el árbitro en el VAR, proyectadas en las pantallas gigantes del estadio. Esta innovación busca hacer más comprensibles y transparentes las decisiones arbitrales en tiempo real.
3. Detección de offside con inteligencia artificial
El fuera de lugar ahora se detecta gracias a un sistema semiautomatizado, que combina sensores en el balón, cámaras de seguimiento y algoritmos de inteligencia artificial. El sistema envía alertas automáticas cuando se detecta una posición adelantada clara, y el VAR interviene en las jugadas más ajustadas.
Este tipo de tecnología ya fue probado en torneos juveniles y en la Copa Intercontinental 2024, pero se consolida hoy en el Mundial de Clubes.
4. Datos en tiempo real con algoritmos de IA
La FIFA trabaja junto a Football Technology Centre AG y Hawk-Eye Innovations para utilizar inteligencia artificial que analiza cada partido en tiempo real. Los algoritmos procesan la información captada por cámaras y sensores para generar:
-
Estadísticas inmediatas.
-
Análisis detallado de rendimiento.
-
Apoyo a decisiones tácticas y arbitrales.
La IA mejora no solo la precisión del juego, sino también la experiencia de quienes siguen el torneo desde plataformas digitales.
5. Sustituciones digitales desde tablets
Otro cambio visible es la gestión digital de sustituciones. Los equipos ahora utilizan tabletas electrónicas para realizar los cambios, eliminando el papeleo y optimizando la comunicación entre el cuerpo técnico y los árbitros.
Una apuesta firme por la innovación
Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, asegura que este Mundial refleja el compromiso de la organización con la evolución del deporte: “Con los mejores clubes del mundo compitiendo, tiene sentido que también presentemos las tecnologías más avanzadas”.
Por su parte, Pierluigi Collina destaca que estas herramientas permiten una mayor transparencia, eficiencia y entendimiento de las decisiones arbitrales, además de enriquecer la experiencia de jugadores y fans.
El Mundial de Clubes 2025 es mucho más que fútbol: es un laboratorio tecnológico en tiempo real. Con cámaras corporales, detección automatizada de offside, datos procesados por IA y nuevas formas de vivir el VAR, la FIFA está redefiniendo el futuro del juego.