• Nuestros productos:
  • BSP chattigo • Proveedor oficial de whatsapp
  • chattigo Bot • Atención automatizada
  • Atención humana • Conversaciones en un solo lugar
read

Apple apuesta por la IA generativa para diseñar sus propios chips

By chattigo

Apple está evaluando seriamente incorporar inteligencia artificial generativa en el desarrollo de sus chips personalizados, con el objetivo de acelerar procesos y optimizar el rendimiento de sus dispositivos. Así lo confirmó Johny Srouji, vicepresidente senior de tecnologías de hardware, en una reciente declaración pública.

Esta movida representa un paso clave para Apple, que viene diseñando sus propios procesadores desde 2010 (como el A4 en el iPhone 4) y logró una transformación histórica en 2020 con Apple Silicon, dejando atrás a Intel y consolidando una arquitectura propia más eficiente y escalable.

¿Cómo puede ayudar la IA generativa en este proceso?

La inteligencia artificial generativa permite automatizar partes complejas del diseño de circuitos, simulaciones y pruebas, reduciendo significativamente los tiempos de desarrollo. Apple ya colabora con empresas líderes en diseño electrónico asistido por computadora (EDA), como Cadence y Synopsys, que integran funciones de IA en sus herramientas.

En palabras simples: la IA generativa puede diseñar más rápido, con menos errores y con resultados más optimizados que los enfoques tradicionales.

La nueva generación de chips inteligentes

Además de acelerar los procesos actuales, Apple está desarrollando:

  • Baltra: chips orientados a centros de datos y servidores con enfoque en IA.

  • Komodo, Sotra y Borneo: una nueva familia de procesadores que incluirán capacidades de IA locales, sin necesidad de conexión constante a la nube.

Esto permitirá ejecutar funciones avanzadas (como asistentes, procesamiento de lenguaje natural o imágenes) directamente desde los dispositivos, reforzando la privacidad y mejorando el rendimiento.

¿Qué significa esto para América Latina?

Para los usuarios y empresas de Latam, esta evolución tecnológica tendrá un impacto claro: dispositivos más rápidos, inteligentes y seguros. Pero también abre nuevas posibilidades para integrar soluciones de IA directamente desde el hardware, sin depender siempre de conexiones externas o servidores en la nube.

Esto puede traducirse en una mejor experiencia conversacional, mayor eficiencia operativa y nuevas oportunidades para el desarrollo de asistentes inteligentes, bots y automatizaciones locales.

En chattigo, conectamos tecnología y experiencia

En chattigo ayudamos a las empresas a integrar inteligencia artificial, automatización y canales digitales para brindar experiencias conversacionales más ágiles, humanas y seguras.
Mientras gigantes como Apple optimizan el futuro del hardware con IA, nosotros te ayudamos a potenciar el presente de tu negocio con soluciones conversacionales pensadas para escalar y cuidar la relación con tus clientes.

💬 ¿Querés saber cómo aplicar IA en tus canales de atención o ventas?
Hablemos. En chattigo te acompañamos en cada paso.

Etiquetas: chatbot, IA, educacion, datos

AGENDEMOS UNA DEMO