Pareciera que no hay nada más importante que la IA. Las empresas más valiosas del mundo dedican todos sus esfuerzos a desarrollar la IA. Los grandes capitales fluyen incesantes hacia la inversión en startups de IA. Las dos superpotencias se miden según el tamaño de sus LLMs. Elon Musk, el hombre más rico del mundo, cofundador de OpenAI, propietario de Twitter, Tesla y SpaceX, es ahora también uno de los hombres más poderosos del mundo, desde que Trump lo designara como prácticamente su vicepresidente.
Se supone que la IA nos va a llevar a niveles de productividad nunca antes conocidos (hasta ahora el aumento de la productividad gracias a la IA ha sido nulo). Incluso se asegura que la IA nos llevará a resolver todos los grandes problemas actuales, desde el cáncer hasta la crisis climática. Pero, realmente, ¿quién usa la IA para trabajar?
Una reciente encuesta del Pew Research Center arroja algunos datos al respecto. El más importante de ellos es que la mayoría de los trabajadores en Estados Unidos, el 55%, no usa IA para trabajar. Y Estados Unidos es el país donde más se utiliza la IA en el mundo, después de China. A esto hay que sumarle que otro 29% de los trabajadores estadounidenses ni siquiera sabe lo que es la IA. Sólo el 9% de los consultados afirmó usar la IA diariamente o al menos semanalmente. Y el restante 7%, la usa un par de veces al mes.
La investigación de Pew Research Center, realizada en octubre de 2024, titulada “Los trabajadores estadounidenses están más preocupados que esperanzados respecto al uso de la IA en el trabajo”, no especifica la cantidad de trabajadores consultados. Al pequeño porcentaje de trabajadores que usa la IA se le consultó sobre cómo la están utilizando.
El 57% respondió que la usa para investigación, un 52% la usa para editar contenido escrito y un 47% para reportes, documentos y otros textos. Casi un 40% la usa para resumir textos o encuentros virtuales, y un 35% para avanzar en proyectos o para soluciones creativas. Un 27% la usa como herramienta para analizar datos o escribir código. Un 21% la usa para editar imágenes y videos.
Ante la pregunta: “¿ha sido útil la IA para tu trabajo?” El 40% respondió que fue muy útil porque le permitió hacer las cosas más rápido. Un 29% dijo que le sirvió para mejorar la calidad de su trabajo.
El 69% de los trabajadores consultados no usa la IA en el trabajo. Este número incluye el 40% que nunca la ha utilizado y el 29% que ni siquiera oyó hablar de la IA. El 36% de esa mayoría dijo que la mayor razón por la que nunca la usaron es porque en el trabajo que hacen no es necesario un chatbot de IA. Un 22% respondió que no la usa porque no le interesa. Un 10% no sabe cómo utilizarla. Y un 9% aseguró que sus empleadores no permiten usar IA.
Ante la pregunta: “¿su empleador promociona el uso de IA?” La mayoría de las respuestas fue que ni la promociona ni se opone. Sólo el 12% afirmó que su empleador estimula el uso de IA. Y un 8% dijo que su empleador se opone al uso de IA. Por supuesto, donde más se promociona el uso de IA es en los sectores de tecnología, información, banca, finanzas, negocio inmobiliario y seguros.
Sólo un 2% de los trabajadores afirmó que la mayoría, o la totalidad de su trabajo, depende del uso de la IA. Un 16% afirma que parte de su trabajo se hace con ayuda de herramientas de IA.
El 51% de los trabajadores consultados afirmó haber recibido algún tipo de capacitación en el último año, pero sólo en el 24% los casos esta capacitación fue referida a la IA. El 52% afirma que les preocupa que la IA se empiece a utilizar en el trabajo. Un 36% dice que tiene esperanzas en que la IA le ayude en su trabajo. El informe resalta que entre los trabajadores más capacitados y de mejores ingresos, es mayor el porcentaje que tiene esperanzas puestas en la IA.
Por otro lado, la mayoría de los consultados es escéptico en cuanto a la mejora que puede traer la aplicación de sistemas de IA en su trabajo. Sólo el 6% aseguró los beneficiará en el futuro. Más del 60% cree que la IA no va a afectar sustancialmente su actividad. 13% respondió que ignora cuáles serán los efectos de la IA en su trabajo y un 17% ni siquiera oyó hablar de la utilización de la IA en el trabajo.
También te pueden interesar:
Métricas e indicadores claves de atención al cliente que debes conocer