Somos Chattigo

Los 5 errores más comunes en la atención al paciente en el sector salud (y cómo evitarlos)

Escrito por chattigo | Aug 6, 2025 11:00:00 AM

En el sector salud, ofrecer una atención eficiente, empática y ágil no es solo una cuestión de calidad de servicio: puede impactar directamente en la confianza del paciente, la continuidad de sus tratamientos y la reputación de la institución.

Desde chattigo, identificamos los 5 errores más frecuentes que cometen clínicas, hospitales, centros médicos y aseguradoras al gestionar la atención digital, y compartimos cómo evitarlos para mejorar la experiencia del paciente y optimizar recursos.

1. Tiempos de respuesta largos que afectan la confianza

Cuando un paciente necesita información médica, agendar una cita o resolver una duda, espera una respuesta rápida y clara. Retrasos en la atención pueden derivar en pérdida de confianza o incluso en que busque atención en otro centro.

¿Cómo evitarlo?
Implementando chatbots inteligentes y automatización en canales como WhatsApp, webchat o redes sociales. Con chattigo, puedes brindar respuestas inmediatas las 24 horas, y escalar al personal adecuado cuando sea necesario.

2. Falta de claridad en la información

Errores al comunicar horarios, coberturas, ubicaciones, requisitos para estudios o preparaciones médicas pueden generar malentendidos y frustración.

¿Cómo evitarlo?
Centralizando la información en una plataforma omnicanal donde todo el equipo tenga acceso a respuestas actualizadas. Así aseguras una atención consistente en todos los puntos de contacto.

3. Desconexión en el seguimiento del paciente

No hacer seguimiento de citas, tratamientos o consultas pendientes debilita la relación con el paciente e impacta en su adherencia.

¿Cómo evitarlo?
Automatizando recordatorios, confirmaciones de citas, encuestas de satisfacción y mensajes informativos. Con chattigo, puedes mantener una comunicación proactiva y continua que acompañe al paciente en todo su proceso.

4. Gestión desorganizada de canales de contacto

Contar con múltiples canales sin integrarlos complica la coordinación entre áreas y genera respuestas duplicadas o contradictorias.

¿Cómo evitarlo?
Usando una plataforma omnicanal como chattigo, que integra WhatsApp, Instagram, correo, chat web y más en una sola bandeja. Esto mejora la trazabilidad y eficiencia de todo el equipo.

5. Atención genérica sin personalización

Tratar a todos los pacientes de la misma forma, sin considerar su historial o tipo de cobertura, limita la calidad del servicio.

¿Cómo evitarlo?
Utilizando datos de pacientes y su historial de interacciones para brindar una atención más humana y contextualizada. Con chattigo, puedes automatizar flujos personalizados basados en segmentación.

Mejora la atención, fortalece la relación con tus pacientes

Evitar estos errores puede marcar una diferencia sustancial en la percepción de tu institución. Con la tecnología conversacional adecuada, puedes optimizar procesos, reducir tiempos de espera y ofrecer una experiencia más eficiente y humana.

👉 ¿Quieres saber cómo transformar tu atención digital en salud?
Descubre cómo chattigo puede ayudarte a automatizar, centralizar y personalizar la comunicación con tus pacientes.

Solicita una demo gratis y da el siguiente paso hacia una atención más eficiente y confiable.