Los 5 errores más comunes en la atención al cliente en seguros (y cómo evitarlos)
En el sector seguros, la atención al cliente es clave para generar confianza, fidelizar y evitar pérdidas. Un error en la comunicación o una respuesta tardía puede afectar la percepción de la aseguradora y su credibilidad.
A continuación, te presentamos los 5 errores más comunes en la atención digital en seguros y cómo evitarlos con herramientas de automatización y chatbots especializados.
1. Respuestas lentas en casos urgentes
Los clientes que enfrentan un siniestro o necesitan asistencia inmediata esperan respuestas rápidas. Una demora puede generar frustración, pérdida de clientes y daño a la reputación de la aseguradora.
Cómo evitarlo:
Automatiza la atención inicial con chatbots especializados, capaces de gestionar solicitudes urgentes, emitir comprobantes y escalar a un agente humano cuando se requiere atención más compleja.
2. Información confusa sobre coberturas
Explicar términos técnicos, condiciones de pólizas o limitaciones de cobertura de manera poco clara provoca desconfianza y errores en la contratación.
Cómo evitarlo:
Proporciona cotizaciones personalizadas y explicadas en lenguaje simple. Con Chattigo, los clientes reciben información clara, inmediata y adaptada a su perfil.
3. Falta de seguimiento post-siniestro
No mantener comunicación luego de un siniestro o reclamo reduce la satisfacción y la fidelidad del cliente. El seguimiento es crucial para que el cliente se sienta acompañado y seguro.
Cómo evitarlo:
Envía actualizaciones automáticas sobre el estado del reclamo, recordatorios y encuestas de satisfacción. Así, la aseguradora demuestra transparencia y compromiso.
4. Canales de atención desorganizados
Atender consultas por múltiples canales (WhatsApp, email, teléfono) sin centralizarlos provoca respuestas duplicadas o perdidas, y dificulta la gestión interna.
Cómo evitarlo:
Integra todos los canales en una plataforma omnicanal como Chattigo, manteniendo un historial completo de interacciones y asignando casos a los agentes correspondientes de manera eficiente.
5. Interacciones poco personalizadas
Dar respuestas genéricas sin considerar historial, póliza o necesidades del cliente reduce la percepción de valor y puede llevar a la pérdida de confianza.
Cómo evitarlo:
Usa la información del CRM para personalizar mensajes, ofrecer recomendaciones de cobertura y comunicar promociones relevantes. La automatización permite ofrecer una atención cercana y adaptada a cada cliente.
Innovación en la atención al cliente en seguros
Optimizar la atención digital con chatbots especializados y comunicación omnicanal permite a las aseguradoras:
-
Entregar cotizaciones inmediatas y personalizadas.
-
Simplificar actualizaciones de cuenta, pagos y vencimientos.
-
Brindar asesoramiento especializado y cobertura clara.
-
Mantener una comunicación fluida con los titulares de pólizas.
👉 Facilita la experiencia de tus clientes y fortalece la lealtad.
Solicita una demo gratuita y descubre cómo Chattigo puede transformar la atención en tu aseguradora.