• Nuestros productos:
  • BSP chattigo • Proveedor oficial de whatsapp
  • chattigo Bot • Atención automatizada
  • Atención humana • Conversaciones en un solo lugar
read

CX en Salud: qué es y cómo mejorar la experiencia del paciente

By chattigo

En el sector salud, brindar una experiencia excepcional al paciente es tan importante como ofrecer un tratamiento de calidad. El concepto de CX (Customer Experience) se refiere a todas las interacciones que un paciente tiene con un hospital, clínica o centro de salud, desde el primer contacto hasta el seguimiento posterior.

¿Qué es CX en Salud?

CX en salud se centra en optimizar cada punto de contacto con el paciente, asegurando que la comunicación, la atención y los servicios sean eficientes, claros y satisfactorios. Esto incluye:

  • La información previa al servicio (horarios, ubicación, cobertura de servicios).

  • La interacción directa con el personal de salud y atención administrativa.

  • El uso de canales digitales, como WhatsApp, email o portales de pacientes.

  • El seguimiento post-atención, incluyendo recordatorios, encuestas de satisfacción y comunicación sobre tratamientos.

Importancia de CX en Salud

Un buen CX en el sector salud no solo mejora la satisfacción del paciente, sino que también fortalece la fidelización y genera recomendaciones positivas. Además, contribuye a reducir errores de comunicación y demoras en la atención, fortaleciendo la confianza del paciente en la institución. Implementar una experiencia del paciente bien diseñada permite optimizar los procesos internos, ahorrar recursos y ofrecer un servicio más eficiente y confiable, combinando tecnología y atención humana de manera efectiva.

Cómo mejorar la CX en Salud

1. Digitaliza la comunicación

Utiliza herramientas digitales como WhatsApp Business, chatbots y portales de paciente para brindar información rápida y disponible 24/7.

2. Personaliza la atención

Conocer al paciente y sus necesidades permite ofrecer un servicio más cercano. Los bots con inteligencia artificial, como los de Chattigo, pueden personalizar los mensajes y guiar a cada paciente según su situación.

3. Implementa flujos automatizados

Diseña flujos de comunicación para confirmaciones de citas, recordatorios de tratamiento, seguimiento post-consulta y atención de preguntas frecuentes. Esto reduce la carga sobre el personal y asegura que los pacientes reciban información consistente.

4. Recopila y analiza feedback

Realiza encuestas de satisfacción y mide métricas clave (tiempo de respuesta, resolución de consultas, satisfacción del paciente) para mejorar continuamente la experiencia.

5. Capacita al equipo

El personal de salud y administrativo debe estar entrenado para brindar atención empática, clara y rápida, complementando la automatización con interacciones humanas cuando sea necesario.

CX en Salud y chattigo

Con chattigo, las instituciones de salud pueden:

  • Centralizar la atención al paciente en WhatsApp, Webchat y redes sociales.

  • Automatizar consultas frecuentes con chatbots inteligentes, liberando tiempo para el personal humano.

  • Ofrecer seguimiento personalizado con recordatorios de citas, información de tratamientos y encuestas de satisfacción.

  • Analizar datos y métricas para optimizar la experiencia del paciente y los procesos internos.

Conclusión

La experiencia del paciente (CX) en salud es un factor determinante para la fidelización, satisfacción y eficiencia operativa de cualquier institución médica. Integrar tecnología y automatización con atención humana, como lo permite chattigo, garantiza una experiencia más fluida, personalizada y confiable.

👉 Optimiza la experiencia de tus pacientes con CX en salud y Chattigo. Solicita una demo gratis.

Etiquetas: WhatsApp, IA, Experiencia del cliente digital, salud, inteligencia artificial en CX, IA en atención al cliente, Certificaciones ISO, chatbots para WhatsApp, chatbot para salud, atención al cliente salud, CX en salud, experiencia del paciente

AGENDAR DEMO GRATUITA