La inteligencia artificial está revolucionando todos los sectores. Pero en el mundo financiero, no alcanza con innovar: hay que hacerlo con responsabilidad, transparencia y protección.
En este contexto, la banca conversacional surge como una alternativa segura, controlada y efectiva para mejorar la experiencia del cliente, sin comprometer la confianza.
IA en banca: ¿por qué no todo vale?
En servicios financieros, no hay margen para el error.
Es uno de los sectores más regulados del mundo y, por eso, muchas instituciones todavía se muestran cautas ante los modelos de IA.
Según un informe reciente:
-
El 74 % de los líderes cree que la IA es clave para proteger ingresos
-
Pero el 63 % aún no tiene una estrategia clara para implementarla
¿Por qué?
La falta de supervisión humana y la preocupación por la reputación son los principales frenos. Los bancos necesitan soluciones que sean seguras, auditables y centradas en las personas.
¿Qué es la banca conversacional?
Es la aplicación de IA en canales de mensajería y voz —como WhatsApp, Messenger o chat web— para atender consultas, guiar procesos y automatizar interacciones en tiempo real.
Su valor está en que:
-
Funciona en los canales que el cliente ya conoce
-
Disminuye tiempos de espera
-
Está disponible 24/7
-
Y, sobre todo, puede integrarse con control total
Un enfoque responsable, desde adentro hacia afuera
Muchos bancos comienzan por automatizar procesos internos:
-
Soporte a empleados
-
Gestión de recursos humanos
-
Organización de solicitudes
Esto permite validar la tecnología, ganar confianza y escalar progresivamente hacia la atención al cliente.
👉 Hoy, el 50 % de los bancos europeos ya usa chatbots para atención automatizada. La tendencia es clara: avanzar, pero con cuidado.
Caso real: Banco Ciudad confía en chattigo
Banco Ciudad revolucionó su atención al cliente con Bit, un chatbot desarrollado con chattigo que ofrece atención 24/7 mediante inteligencia artificial. Bit agiliza trámites como activación y seguimiento de tarjetas, consultas y más, mejorando significativamente la experiencia del usuario.
Gracias a una metodología ágil y un enfoque centrado en las necesidades reales de los clientes, el banco logró más de 80,000 interacciones mensuales, aumentando la satisfacción y reduciendo costos hasta en un 75%. Bit cumple con los más altos estándares de seguridad, garantizando protección y confianza en cada interacción.
Bit se ha convertido en el canal preferido para gestionar productos y servicios bancarios, sin perder el toque humano cuando es necesario.
Vea el caso completo aquí y descubra cómo Banco Ciudad está transformando la banca digital con chattigo.
La seguridad no es opcional: es el punto de partida
En chattigo, entendemos que cuando se trata de banca, la seguridad no se negocia.
Por eso, cumplimos con los más altos estándares internacionales:
🔐 ISO 27001: Gestión de seguridad de la información
🔐 ISO 27017: Seguridad en servicios en la nube
🔐 ISO 27018: Protección de datos personales en la nube
Llevamos la seguridad a otro nivel. Protegemos cada dato con máxima rigurosidad, garantizando confianza y cumplimiento normativo.
Conclusión
La IA en la banca es una realidad que ya se está implementando, pero con responsabilidad. La banca conversacional no solo resuelve problemas de forma más rápida y cercana. También sienta las bases para una innovación sostenible, segura y humana.
👉 ¿Listo para conversar mejor?
Descubre cómo podemos ayudarte a brindar una experiencia de atención que marque la diferencia.