Si estás desarrollando plantillas de mensajes en WhatsApp Business, sabes que clasificar correctamente cada una es fundamental para su aprobación.
Meta evalúa cuidadosamente si el contenido cumple con los criterios de Utilidad o si, por el contrario, pertenece a la categoría de Marketing.
Pero, ¿cómo lograr que tus plantillas sean aprobadas como de Utilidad y evitar los rechazos automáticos? A continuación, te explicamos las diferencias clave y los mejores consejos para que Meta apruebe tus mensajes sin inconvenientes 👇
Diferencia entre plantillas de Utilidad y de Marketing
Antes de crear o enviar tus plantillas, es importante tener claro el propósito de cada tipo:
Plantillas de Utilidad
Están diseñadas para informar o actualizar al cliente sobre una acción o proceso en curso, generalmente iniciada por el propio usuario.
Ejemplos comunes:
- 
Confirmaciones de pedidos o pagos. 
- 
Recordatorios de citas o turnos. 
- 
Notificaciones de envíos o entregas. 
- 
Actualizaciones de servicios o cambios en políticas. 
Plantillas de Marketing
Tienen un objetivo promocional o comercial, como:
- 
Invitar a eventos o lanzamientos. 
- 
Promover productos o descuentos. 
- 
Generar interés o incentivar la compra. 
En resumen:
Si el mensaje busca informar, es de Utilidad.
Si busca vender o atraer, es de Marketing.
Tips para que Meta apruebe tus plantillas como “de Utilidad”
1. Enfócate en el propósito informativo
Define con claridad qué problema resuelve el mensaje o qué información entrega al cliente.
Evita frases que generen expectativa o urgencia como “¡No te pierdas esta oportunidad!”.
Usa un lenguaje neutral, orientado al seguimiento o confirmación.
2. Evita lenguaje promocional
Meta detecta palabras, emojis o expresiones que suenan comerciales.
Ejemplo:
❌ “Descubre más” → ✅ “Te informamos que tu pedido está listo.”
Evita emojis de celebración (🎉, 💥) o llamados emocionales que puedan interpretarse como Marketing.
3. Proporciona contexto específico
Incluye información que justifique el envío del mensaje: número de pedido, fecha de cita o detalle de la transacción.
Esto demuestra que el mensaje forma parte de un proceso real del cliente.
4. Usa un tono formal y directo
Un tono profesional, objetivo y sin adjetivos emocionales ayuda a que Meta clasifique tu plantilla correctamente.
Por ejemplo:
✅ “Tu reserva para el 20/10 ha sido confirmada.”
❌ “¡Ya casi llega tu gran día! Aprovecha nuestra promo.”
5. Evita llamados a la acción de venta
Frases como “Compra ahora” o “Visítanos para más información” son señales de contenido comercial.
Opta por expresiones funcionales:
✅ “Para confirmar tu cita, responde a este mensaje.”
✅ “Para más detalles, revisa tu cuenta en línea.”
6. Justifica la plantilla como respuesta a una acción del cliente
Meta aprueba más fácilmente las plantillas que derivan de una acción previa del usuario.
Ejemplo:
“Te notificamos sobre el estado de tu pedido realizado el [fecha].”
7. Limita el uso de enlaces externos
Evita incluir links, salvo que sean necesarios para completar una acción (por ejemplo, confirmar una entrega o revisar una factura).
Los enlaces promocionales pueden provocar rechazo inmediato.
8. Usa palabras clave de procesos transaccionales
Incorpora términos como confirmación, recordatorio, notificación o actualización de estado.
Estas palabras ayudan al algoritmo de Meta a identificar el carácter informativo de la plantilla.
9. Mantén la plantilla breve y precisa
Mientras más concisa sea, más clara será su función de utilidad.
Evita mensajes extensos o con varios temas en uno solo.
Extra Tip: Intentar, ajustar y volver a enviar
A veces, una pequeña modificación puede cambiar la categoría asignada por Meta.
Si tu plantilla es rechazada, revisa el lenguaje, elimina cualquier elemento promocional y vuelve a intentarlo.
Y si necesitas apoyo, el equipo de chattigo puede ayudarte a revisar y optimizar tus plantillas para aumentar las probabilidades de aprobación. 
En chattigo te ayudamos a gestionar tus plantillas de WhatsApp
Como Partner Oficial de Meta, en chattigo contamos con experiencia en la creación, revisión y envío de plantillas para todos los sectores.
Podemos ayudarte a clasificar correctamente tus mensajes, optimizarlos según las políticas de Meta y asegurar que tus comunicaciones sean efectivas y aprobadas.
Conecta, automatiza y crece con la plataforma conversacional que está transformando la atención al cliente en Latinoamérica.
-Oct-17-2025-02-37-14-7679-PM.png) 
        
