Cómo evitar el phishing y mantener la seguridad de tus dispositivos e información
El phishing es una de las formas más comunes de ciberataque. Su objetivo es engañar a los usuarios para que revelen datos sensibles como contraseñas, información bancaria o accesos a plataformas.
En chattigo, sabemos que la seguridad es clave en toda operación digital. Por eso, te compartimos algunos consejos prácticos para proteger tus cuentas y dispositivos frente a este tipo de amenazas.
1️⃣ Identifica los correos y mensajes sospechosos
Desconfía de mensajes urgentes o demasiado buenos para ser verdad, como:
-
“¡Tu cuenta será suspendida!”
-
“Has ganado un premio increíble.”
-
Comunicaciones de remitentes desconocidos o con direcciones extrañas (por ejemplo, @meta-support-help.com).
-
Solicitudes de datos personales o contraseñas a través de enlaces o formularios.
Tip: Antes de hacer clic, coloca el cursor sobre el enlace para ver a qué URL dirige realmente. Si la dirección se ve sospechosa o diferente del dominio oficial, no accedas.
2️⃣ Usa contraseñas seguras y habilita la autenticación en dos pasos (2FA)
Crea contraseñas robustas y únicas:
Combina letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita usar tu nombre, fecha de nacimiento o información fácilmente adivinable.
Activa la autenticación en dos pasos (2FA):
Este método agrega una capa extra de protección. Incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá ingresar sin el segundo factor de verificación.
Recuerda que puedes habilitar el 2FA también en tus cuentas de chattigo para mantener tus usuarios y datos protegidos.
3️⃣ Mantén tus dispositivos y software actualizados
Actualiza regularmente tus sistemas operativos, aplicaciones y antivirus. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar.
Evita descargas de fuentes no oficiales: Instala siempre tus apps desde tiendas confiables como App Store o Google Play.
No abras archivos adjuntos ni enlaces de correos sospechosos.
4️⃣ Sé cuidadoso con las redes Wi-Fi públicas
Las redes públicas pueden ser terreno fértil para los ciberdelincuentes.
Evita realizar transacciones bancarias o acceder a información confidencial cuando estés conectado a una red abierta.
Si es necesario hacerlo, usa una VPN (red privada virtual) para cifrar tu conexión y mantener tus datos seguros.
5️⃣ Educa a tu equipo y colaboradores
Capacitación constante: La formación en ciberseguridad es clave para prevenir ataques. Asegúrate de que todos reconozcan las señales de phishing y sepan cómo reaccionar.
Define políticas internas claras:
Establece protocolos para reportar mensajes sospechosos y para la gestión segura de información confidencial.
En chattigo promovemos la cultura de la seguridad digital como parte del trabajo diario.
6️⃣ Respalda tu información
Haz copias de seguridad periódicas de tus datos en discos externos o servicios de almacenamiento en la nube confiables.
Esto te permitirá recuperar información rápidamente ante un incidente o pérdida.
¿Qué hacer si detectas un intento de phishing?
-
No respondas ni hagas clic en el mensaje.
-
Repórtalo de inmediato: En plataformas como Meta o WhatsApp puedes marcar el mensaje como sospechoso.
-
Cambia tus contraseñas de forma inmediata si crees que tu información pudo verse comprometida.
La seguridad es una de nuestras prioridades
En chattigo, la protección de tus datos es esencial.
Somos una empresa CERTIFICADA bajo normas internacionales ISO 27001, ISO 27017 e ISO 27018, lo que garantiza los más altos estándares en seguridad de la información, servicios en la nube y privacidad de datos personales.
💬 Si tienes dudas o necesitas apoyo para mantener tus operaciones seguras, nuestro equipo puede asesorarte en la configuración de tus cuentas y medidas de protección digital.

