CX Innovación y tendencia

Top redes sociales más utilizadas en 2025: conversaciones que venden

Escrito por chattigo | Jun 30, 2025 3:54:58 PM

Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha que reconoce el impacto de estas plataformas en la forma en que nos conectamos, informamos y consumimos. En 2025, más de 5.000 millones de personas en el mundo utilizan redes sociales activamente. Esto representa el 62% de la población global, y sigue creciendo. Hoy más que nunca, hablar de redes sociales es hablar de negocios, conversaciones y decisiones de compra.

Las redes sociales más utilizadas del mundo en 2025

Según los últimos datos globales, este es el ranking de redes sociales con más usuarios activos mensuales:

  1. Facebook – 3.070 millones

  2. WhatsApp – 3.000 millones

  3. YouTube – 2.700 millones

  4. Instagram – 2.000 millones

  5. WeChat – 1.380 millones

  6. TikTok – 1.590 millones

  7. Facebook Messenger – 950 millones

  8. Telegram – 950 millones

  9. Snapchat – 850 millones

  10. X (ex Twitter) – 619 millones

Este top 10 confirma que Meta domina el panorama con cuatro de sus plataformas en los primeros puestos, pero también revela el crecimiento sostenido de plataformas como TikTok y Telegram, así como la relevancia regional de apps como WeChat.

Meta lidera el ecosistema digital: Facebook, Instagram y WhatsApp

Las plataformas de Meta siguen marcando el ritmo global:

  • Facebook domina con más de 3.070 millones de usuarios activos mensuales.

  • Instagram atrae a más de 2.000 millones de usuarios, impulsado por el consumo masivo de Reels.

  • WhatsApp se posiciona como la app de mensajería favorita, superando los 3.000 millones de usuarios y convirtiéndose en una herramienta fundamental para la atención y la conversión empresarial.

Click-to-WhatsApp: de la red social a la conversación con un solo clic

Una de las estrategias más efectivas en redes sociales es el uso de Click-to-WhatsApp, que permite a las empresas conectar sus anuncios de Facebook o Instagram directamente con conversaciones en WhatsApp. Este simple enlace potencia el marketing conversacional:

  • Representa ya un 46% de las interacciones entre usuarios y marcas.

  • Alcanza tasas de apertura del 98%, mucho más altas que el correo electrónico.

  • Eleva las tasas de conversión entre 45% y 60% tras iniciar la conversación.

Además, más de 175 millones de personas conversan diariamente con empresas por WhatsApp, lo que confirma que la mensajería instantánea es el canal preferido por los consumidores.

¿Por qué las conversaciones importan más que nunca?

Los usuarios ya no solo buscan contenido, sino también conexión directa con las marcas. Las cifras lo confirman:

  • 83% de los consumidores está dispuesto a comprar a través de una app de mensajería.

  • 67% prefiere recibir atención por mensajería instantánea antes que por otros medios.

  • 70% de los carritos abandonados pueden recuperarse mediante un mensaje personalizado.

Las redes sociales, integradas con soluciones conversacionales como WhatsApp Business, se convierten en potentes motores de conversión y fidelización.

¿Qué pueden hacer las empresas hoy?

Revisar su estrategia de redes sociales a la luz de estos datos. Ya no se trata solo de publicar: se trata de conversar, responder, convertir y retener. Herramientas como Click-to-WhatsApp permiten convertir el alcance social en conversaciones efectivas, y esas conversaciones en ventas.

En chattigo te ayudamos a centralizar WhatsApp, Facebook, Instagram y más de 12 canales en una sola plataforma. Automatiza respuestas, integra IA y mejora tu atención al cliente con eficiencia real.

Todos tus canales de comunicación en un solo lugar. Solicita una demo y descubre cómo transformar cada conversación en una oportunidad de negocio.