• Nuestros productos:
  • BSP chattigo • Proveedor oficial de whatsapp
  • chattigo Bot • Atención automatizada
  • Atención humana • Conversaciones en un solo lugar
read

¿La Inteligencia Artificial reemplazará al personal humano? Claves para entender el impacto real

By chattigo

¿Más IA, menos personal?

El CEO de Amazon aseguró recientemente ante sus empleados que el desarrollo de la Inteligencia Artificial eliminará miles de puestos de trabajo en los próximos años, especialmente en sectores como programación y atención al cliente. El propio CEO de OpenAI también advirtió sobre esta pérdida inevitable de empleo.

Lo paradójico es que muchas de las inversiones necesarias para desarrollar estos sistemas —que requieren decenas de miles de millones de dólares— provienen de fondos de inversión que gestionan el dinero de los trabajadores, con la promesa de un retorno mejorado. ¿Invertir el capital de los empleados para reemplazarlos? Al menos, suena contradictorio.

Pero, ¿la IA realmente trabaja mejor que un ser humano?

Según un estudio reciente de METR, una organización que evalúa sistemas de IA, se dividió a un grupo de desarrolladores de software de código abierto: unos usaron herramientas de IA y otros no. El resultado fue claro: “Sorprendentemente descubrimos que cuando los desarrolladores usan herramientas de IA, tardan un 19% más que sin ellas; la IA los ralentiza”.

En atención al cliente, empresas como Amazon y Salesforce anunciaron el reemplazo de agentes humanos por sistemas de IA. La pionera en esto fue Klarna, que en 2024 despidió a cientos de agentes humanos para sustituirlos por bots de IA. Sin embargo, en 2025 tuvo que revertir la decisión y volvió a contratarlos.

En chattigo, utilizamos IA para potenciar el trabajo de los agentes humanos, no para reemplazarlos. Apostamos por una atención al cliente más eficiente y empática, donde la tecnología sea una aliada, no un sustituto. Y creemos que los sistemas de IA no estarán listos para operar de forma autónoma hasta, al menos, finales de esta década.

Más allá del bombo publicitario, la clave está en otra parte: invertir en capacitación. Cuando la IA esté realmente madura, la diferencia la marcará el nivel de los trabajadores humanos.

Etiquetas: inteligencia artificial, Atención al cliente, transformación digital, inteligencia artificial en CX, datos e inteligencia artificial, Empleo y tecnología

AGENDEMOS UNA DEMO