En 2025, la inteligencia artificial sigue revolucionando la forma en que nos comunicamos. Una de las últimas innovaciones llega desde WhatsApp, que anunció el despliegue de una nueva función para resumir mensajes no leídos utilizando IA. Esta herramienta, impulsada por Meta AI, permite a los usuarios acceder rápidamente a un resumen de sus chats sin tener que leer cada mensaje uno por uno.
Aunque por ahora está disponible solo en inglés para usuarios en Estados Unidos, se espera que se extienda a más países e idiomas a lo largo del año.
La nueva funcionalidad permite generar un resumen automático con viñetas de los mensajes no leídos dentro de un chat. En lugar de mostrar la lista de mensajes, WhatsApp presenta un resumen generado por IA, accesible desde el botón que despliega los chats pendientes.
Esta novedad se suma a otras iniciativas recientes de Meta para integrar la inteligencia artificial en sus plataformas, como la generación de imágenes en tiempo real o la posibilidad de hacer consultas directamente desde el chat con Meta AI.
La principal ventaja es la atención instantánea: los usuarios pueden ponerse al día rápidamente sin necesidad de leer extensos hilos de mensajes. Esto puede resultar especialmente útil para profesionales, equipos de trabajo o atención al cliente que reciben múltiples mensajes al día.
Además, WhatsApp ha confirmado que la función es opcional y está desactivada por defecto, lo que permite al usuario decidir cuándo y cómo usarla.
Uno de los aspectos más sensibles de esta innovación es la privacidad. Meta asegura que los resúmenes generados con IA se procesan mediante una tecnología llamada Procesamiento Privado, que crea un entorno seguro en la nube. Según la compañía, esto impide que ni WhatsApp ni terceros puedan acceder a tus interacciones o mensajes.
También se han introducido controles de Privacidad Avanzada, que permiten desactivar el uso de IA en chats grupales. No obstante, aún quedan dudas sobre la precisión de estos resúmenes, especialmente considerando experiencias previas con herramientas similares, como los resúmenes generados por IA de Apple, que presentaron errores.
La incorporación de IA en WhatsApp no solo impacta la experiencia del usuario, sino que también abre oportunidades para las empresas. Con funciones como los resúmenes automáticos, la IA conversacional y la automatización de tareas repetitivas, la atención al cliente se vuelve más eficiente, personalizada e inmediata.
En este contexto, soluciones como WhatsApp Business y plataformas como Chattigo permiten a las marcas aprovechar todo el potencial de esta transformación, integrando IA, automatización y comunicación omnicanal en una sola herramienta.
Descubre cómo impulsar tus conversaciones con inteligencia artificial, automatización y WhatsApp Business.