Somos Chattigo

Cómo optimizar la experiencia omnicanal con IA en el comercio

Escrito por chattigo | Nov 24, 2025 11:59:59 AM

La inteligencia artificial se ha convertido en un motor clave para transformar la experiencia omnicanal en el comercio. Sin embargo, muchos retailers enfrentan una paradoja: invierten en sistemas avanzados, motores de recomendación y grandes volúmenes de datos pero la ejecución sigue siendo fragmentada y la personalización no siempre llega en el momento adecuado.

Para realmente optimizar la experiencia omnicanal, las marcas necesitan algo más que tecnología: requieren empatía, equipos alineados y prácticas de datos que generen confianza. Aquí exploramos cómo lograrlo y cómo soluciones como chattigo están ayudando a las empresas de retail a mejorar la interacción con sus clientes en todos los canales.

El comprador omnicanal exige coherencia en todos los puntos de contacto

El 74% de los consumidores utiliza varios canales antes de realizar una compra. Sin embargo, muchas cadenas siguen midiendo el éxito de la personalización basada en IA solo por las conversiones online, ignorando cómo realmente se comportan los clientes.

Las empresas que están liderando esta transformación están conectando:

  • Motores de recomendación

  • Programas de fidelización

  • Actividad en apps móviles

  • Conversaciones por canales digitales

  • Compras en tienda física

Este ecosistema integrado permite ofrecer experiencias unificadas. Y aquí la IA conversacional juega un papel decisivo: orquesta la misma experiencia sin importar si el cliente llega por WhatsApp, redes sociales, webchat o atención en tienda.

Con chattigo, las marcas pueden conectar todos estos puntos desde una sola plataforma, permitiendo que la información fluya entre canales y que cada interacción sea coherente con la identidad de la marca.

Personalización adaptativa: no todo debe personalizarse desde el primer contacto

Las organizaciones suelen enfocarse en personalizar la experiencia para visitantes que llegan por primera vez, pero solo el 38% de los consumidores desea ofertas personalizadas tan temprano.

La personalización efectiva debe ser progresiva y adaptativa.
Comienza con mejoras sutiles:

  • Relevancia de categorías

  • Motor de búsqueda interno

  • Navegación personalizada

  • Conversaciones más contextuales

La IA debe evolucionar hacia una personalización profunda solo cuando ya existe suficiente información confiable para hacerlo.

En este punto, chattigo permite crear flujos automatizados, chatbots y journeys personalizados que se ajustan según el comportamiento del cliente, sin ser intrusivos, acompañando el proceso de compra en el momento adecuado.

El verdadero desafío: alinear operaciones y romper los silos internos

Muchos retailers invierten en lograr la famosa “visión única del cliente”. Pero la tecnología por sí sola no resuelve el problema si los equipos siguen trabajando aislados.

Los obstáculos más frecuentes son:

  • Flujos de trabajo obsoletos

  • Falta de integración entre sistemas

  • Objetivos desalineados

  • Ausencia de capacitación interna

Optimizar la experiencia omnicanal no es solo automatizar. Es lograr que marketing, ventas, operaciones, atención al cliente y tienda física operen bajo un mismo enfoque.

Plataformas como Chattigo eliminan esta fricción porque centralizan la comunicación, el historial del cliente y los flujos de atención, permitiendo que todos los equipos trabajen sobre la misma información, en tiempo real.

La IA debe tener métricas claras y responsabilidad financiera

Las empresas implementan motores de IA avanzados, pero muchas no logran demostrar el ROI. La atribución es limitada, los datos no se cruzan o la medición no se integra con ventas reales.

La solución:
tratar la IA como cualquier otro producto estratégico.

Esto implica:

  • Definir hipótesis

  • Medir impacto

  • Ajustar interacciones

  • Atribuir correctamente ingresos

  • Crear ciclos de mejora continua

Las compañías que aplican esta disciplina crean un efecto virtuoso. Con Chattigo, es posible monitorear el rendimiento de bots, campañas automatizadas, atención por WhatsApp y resultados por canal, conectando esas métricas con ventas, citas o leads calificados.

Privacidad y confianza: menos datos, pero mejores

Con el rechazo de cookies, el uso de VPNs y el bloqueo de aplicaciones de rastreo, muchas empresas trabajan a ciegas.

La solución no es recolectar más datos, sino recolectarlos mejor. Entre las mejores prácticas:

  • Pedir consentimiento claro

  • Explicar para qué se usan los datos

  • Dar control al cliente

  • Priorizar la privacidad

Las marcas que adoptan este enfoque logran mejores tasas de fidelización y mejores resultados de personalización, aún con menos datos.

Chattigo cumple con altos estándares de privacidad y permite gestionar datos de forma segura dentro de los flujos conversacionales, lo que aumenta la confianza del consumidor.

Tendencias del mercado que impulsan la omnicanalidad con IA

Algunos datos clave:

  • 85% de los clientes espera una experiencia fluida entre todos los canales.

  • El mercado global de IA alcanzará US$ 190.000 millones en 2025.

  • El 73% de los consumidores usa múltiples canales para comprar (Harvard Business Review).

  • El 60% de los retailers invierte en experiencias unificadas (Federación de Retailers de EEUU).

  • Las empresas con estrategias omnicanal sólidas retienen 89% de sus clientes, frente al 33% de empresas con estrategias débiles (Salesforce).

La omnicanalidad ya no es una tendencia: es un requisito competitivo. Y con la IA conversacional integrada, las marcas pueden ofrecer experiencias más rápidas, coherentes y personalizadas.

Cómo chattigo potencia la experiencia omnicanal con IA

Chattigo ayuda a retailers de todos los tamaños a:

  • Centralizar conversaciones de todos los canales.

  • Implementar WhatsApp Business Platform con automatización.

  • Conectar bots, agentes humanos y sistemas internos.

  • Generar personalización adaptativa basada en IA.

  • Integrar datos de compra, historial y preferencias.

  • Medir resultados y optimizar journeys.

  • Escalar la atención sin perder el toque humano.

La plataforma permite que cada interacción del cliente sea fluida, contextual y alineada con la identidad de la marca, en cualquier canal y en cualquier etapa del viaje del cliente.

Conclusión

Optimizar la experiencia omnicanal con IA no se trata solo de tecnología. Se trata de coherencia, empatía, alineación interna y prácticas de datos responsables. Las empresas que integran estos pilares lograrán experiencias más fluidas, ventas más altas y una fidelización más sólida.

Con herramientas como chattigo, los retailers pueden llevar su omnicanalidad a un nuevo nivel: automatizada, personalizada y verdaderamente centrada en el cliente.