En 2025, el evento de Black Friday representa una de las mayores oportunidades del año para la generación de ventas aceleradas — no sólo en e-commerce tradicional, sino también en mensajería directa.
El canal WhatsApp Business API ha dejado de ser un simple medio de notificación para convertirse en un motor de conversión.
Con más de 2,9 millones de usuarios activos mensuales en 2025, WhatsApp se ubica como una de las plataformas más penetradas globalmente.
Los datos de marketing respaldan esta afirmación: tasas de apertura cercanas al 98 % y click-through rates (CTR) en rangos del 40 % al 60 % o incluso mayores para campañas bien estructuradas.
En este contexto, una estrategia de “Click to WhatsApp” para Black Friday bien diseñada puede facilitar que los anuncios lleven al usuario directamente a una conversación, reduzcan fricción y aceleren la conversión.
En este playbook revisaremos cómo estructurar estos anuncios, qué mensajes usar, cómo enlazar con tu backend vía chattigo, y cómo medir resultados para optimizar en tiempo real.
¿Por qué Click to WhatsApp para Black Friday?
Existen múltiples razones de peso para implementar esta herramienta en temporada alta de ventas:
Alta visibilidad y engagement
Los mensajes de WhatsApp muestran una tasa de apertura promedio extrema (≈ 98 %).
Cuando un anuncio de Click to WhatsApp enlaza con un chat activo, se aprovecha la inmediatez del canal: muchos usuarios responden en segundos o minutos.
Según datos recientes, el CTR para mensajes de WhatsApp puede oscilar entre 45 % y 60 % o incluso más.
En el escenario de Black Friday, esto significa que tu inversión en medios (Facebook, Instagram, Google, etc.) puede generar no solo clics hacia un sitio web, sino conversaciones activas que tienen mayor probabilidad de generar ventas inmediatas.
Conversación = conversión
El formato de chat uno-a-uno reduce fricciones. En lugar de que el usuario aterrice en una página web, navegue, llene formulario y luego espere, la transición es directa: anuncio → chat → oferta → conversión.
Además, se pueden aprovechar plantillas aprobadas, botones, listas y mensajes interactivos para guiar la conversación. Con una buena integración vía API (por ejemplo con chattigo), es posible que esa conversación sea atendida por bot + agente, o directamente generadora de registro/oportunidad.
Black Friday exige rapidez, claridad en la oferta y simplicidad de acción. El chat permite personalizar, responder objeciones en tiempo real y cerrar con un botón de compra o enlace dinámico.
Medición y atribución más precisa
Cuando utilizas un enlace Click to WhatsApp bien parametrizado (UTM, id de campaña, número de teléfono rastreado) y lo integras a una plataforma como chattigo que conecta a tu CRM, puedes seguir el recorrido de la conversación → oportunidad → venta. Esto permite calcular métricas clave como coste por conversación cualificada, tasa de cierre por conversación, ticket promedio vía chat y ROI.
En un entorno saturado como Black Friday, esta medición granular puede marcar la diferencia entre invertir más y hacerlo con optimización.
Paso 1: Definición de la oferta y segmentación
Definir la oferta de Black Friday en WhatsApp
- Debe ser clara, limitada y urgente: ejemplo “50 % de descuento solo hoy hasta medianoche”, “exclusivo para quienes chat-tienden ahora”.
- Visual y emocional: complementa el anuncio con imagen o vídeo del producto o conjunto de ofertas, idealmente con botón de “Chatear ahora”.
- Alineado con la experiencia de chat: prepara un mensaje de bienvenida redactado previamente que se enviará cuando el usuario haga clic al chat (idealmente vía plantilla).
- Decide si será una oferta única para chat o una extensión de tu campaña web. Puedes reservar un stock especial para chat-first.
Segmentación del público
- Públicos fríos: retargeting de quienes visitaron tu web en los últimos 30–60 días y/o abandonaron carrito.
- Públicos cálidos: clientes que han comprado antes, suscriptores, usuarios que han interactuado con tu WhatsApp.
- Ubicación, idioma, dispositivo: asegúrate de adaptar la oferta al país / moneda / idioma del usuario.
- Audiencia basada en intención: búsqueda de ofertas, interés en entrenamientos, categoría de producto.
El objetivo es que cuando hagan clic al anuncio, lleguen a un chat con contexto y posibilidad de conversión, no a un flujo genérico.
Paso 2: Configuración del anuncio Click to WhatsApp
Plataforma de anuncios
- Usualmente en Meta Platforms (Facebook/Instagram) usando “Click to WhatsApp” como objetivo de campaña.
- Incluye botón “Enviar mensaje” que abre el chat en WhatsApp directamente.
- Parametriza el enlace con UTM clave para medir la campaña correctamente en Google Analytics, tu CRM o en chattigo.
- Considera también Google Ads con “WhatsApp” como extensión o anuncio de chat si está disponible en tu país.
Creativos del anuncio
- Texto engancha a la necesidad “Black Friday: chatea ahora y accede a 50 % de descuento exclusivo”.
- Imagen o video que muestra claramente el producto/beneficio y una llamada a conversar.
- Botón “Enviar mensaje”.
- Asegúrate de informar que la conversación será atendida vía chat (automatizada o con agente). Esto reduce ansiedad.
- Incluye hora límite “Oferta válida hoy hasta 23:59 h” o stock limitado “Sólo 100 unidades disponibles”.
Mensaje de bienvenida (plantilla de WhatsApp)
- Siempre usa una plantilla aprobada (HSM) si es mensaje proactivo.
- Ejemplo:
“Hola {1}, gracias por tu interés en [TuMarca]. Aprovecha el descuento del Black Friday. ¿Qué categoría te interesa? 1) Hombre 2) Mujer 3) Otros” - Variables dinámicas para personalizar (“{1}” nombre) y botones de quick reply o listas para facilitar la navegación.
- Con chattigo se puede pre-configurar esta plantilla y asignarla a la campaña de ads para que al clic se envíe automáticamente.
Paso 3: Flujo de chat y conversión
Diseño del flujo en chat
- Usuario hace clic, inicia chat. Se envía mensaje de bienvenida.
- Bot o agente (o híbrido) califica rápidamente: interés de producto, segmentación.
- Presenta oferta, muestra producto (imagen/video/link al catálogo), genera urgencia (“Sólo quedan N unidades”).
- Botones: “Ver catálogo”, “Comprar ahora”, “Hablar con agente”.
- Si selecciona “Comprar ahora”, envía botón de pago o enlace directo al checkout, o bien genera orden interna y obtiene datos.
- Si “Hablar con agente”, se transfiere al agente (via chattigo inbox) con contexto del chat y oferta registrada.
- Confirmación de pedido/enlace de pago y mensaje de cierre (“Gracias, tu descuento ha sido aplicado. Recibirás confirmación en breve.”).
- Automatizar mensajes de seguimiento (recordatorio de oferta que expira, carrito abandonado en chat).
Integración con backend/CRM
- Cada conversación se registra en chattigo con ID de campaña, UTM, información del usuario, producto de interés.
- Se conecta a tu CRM u e-commerce: lead/contacto, oportunidad, pedido, transacción.
- Dashboards en chattigo o CRM muestran métricas clave: número de chats iniciados, cualificados, ventas generadas, ticket medio.
- Si usas chattigo, la integración es más ágil y los agentes ya trabajan en la misma plataforma sin importar que vengan de anuncios.
Paso 4: Medición y optimización en tiempo real
Métricas clave para Black Friday
- Chats iniciados por anuncio
- Click-to-chat rate (número de anuncios clicados que generan chat)
- Conversación cualificada (usuario responde, ofrece datos, interesado)
- Tasa de conversión mediante chat (chat → compra)
- Ticket promedio de compras generadas vía chat
- Tiempo medio de respuesta (FRT) dentro del chat
- CSAT/NPS después de chat (ideal para atención tipo agente)
- Coste por conversación y coste por venta vía chat
- Quality Rating del canal WhatsApp (importante si usas API grande)
Optimización rápida
- Si chat-to-compra es bajo, revisa la oferta, urgencia, claridad del CTA en anuncio o bienvenida.
- Si cost per chat es alto, ajusta segmentación, audiencia o creativos.
- Monitorea tiempos de respuesta: en chat rápido = más probabilidades de venta. Respuesta lenta = abandono.
- Test A/B de diferentes textos de anuncio, botones (“Enviar mensaje” vs “Chatear ahora”), horarios de campaña.
- Retargeting de quienes iniciaron chat pero no completaron compra: envía recordatorio con urgencia o botón directo.
- Durante Black Friday, considera “stock countdown”, “últimas horas” y “exclusivo chat” como mensajes de urgencia adicionales.
Paso 5: Buenas prácticas para cumplir políticas y escalar
Opt-in y consentimiento
Asegúrate de que el usuario aceptó iniciar chat contigo. Incluso si proviene de anuncio, deben tener claro que conversan con la empresa. Esto mejora entrega, evita bloqueos y protege Quality Rating.
Mensajes de plantilla vs conversación libre
- Usa plantillas para el primer mensaje (aprobadas por Meta) cuando el usuario no inició el chat tú primero.
- Una vez iniciada la conversación, el flujo libre está permitido dentro de ventana 24 h.
- En Black Friday, la mayoría entrará tras clic de anuncio, con lo cual es conversación iniciada por usuario → ventaja.
Escalabilidad técnica
- Si esperas alto volumen: asegúrate de que la plataforma (por ejemplo chattigo) tenga infraestructura para manejar picos, transferencias a agentes, validaciones de stock en tiempo real.
- Ten en cuenta límites de mensajería: reduce mensajes innecesarios, evita plantillas de spam, segmenta bien.
Atención de calidad
- Aun cuando prime la velocidad, la atención debe conservar estándares: saludo personalizado, nombre correcto, contexto del chat visible al agente.
- Durante Black Friday hay mayor volumen: define SLA, escalamiento, fallback al bot si la cola se llena.
Seguridad y cumplimiento
- Verifica número de empresa, perfil de negocio, políticas de privacidad.
- Manejo de datos sensibles (tarjeta, pago) debe cumplir normativas locales.
- Conecta chat con CRM y haz tracking de suscripciones y opt-in correctamente.
Coordinación cross-canal
- Alinea tus anuncios de Click to WhatsApp con otros canales: email, SMS, social media. Pero asegúrate que la oferta exclusiva de chat tenga sentido diferencial.
- En Black Friday puedes usar “Solo chatea y obtén código del 50 %”. Esto crea urgencia y canaliza tráfico al chat.
Ejemplo práctico de campaña con chattigo
Imaginemos una tienda de moda “TuMarca” ejecutando campaña Black Friday en Latinoamérica.
- Audiencia: personas que visitaron la categoría “Ropa mujer” en los últimos 30 días + lookalike del 2 %.
- Anuncio en Instagram/Facebook: imagen de modelo + texto “Black Friday –50 % solo para chats en WhatsApp. Haz clic y recibe tu código”. Botón “Enviar mensaje”.
- En chattigo: el clic abre chat al número de empresa. Se envía plantilla:
“Hola {1}, soy de TuMarca. Gracias por tu interés. El código -50OFF BF ya está listo. ¿Qué categoría deseas ver? 1) Ropa mujer 2) Ropa hombre 3) Accesorios”. - Usuario responde “1”. Bot envía carrusel de productos con botón “Comprar ahora”. Si hace clic, se genera orden y el agente lo contacta para cierre.
- Métricas en chattigo muestran: 1.200 chats iniciados, 720 cualificados (60 %), 180 ventas (25 % de chats cualificados), ticket promedio USD 75, coste anuncio USD 8 por chat, ROI positivo.
- Mientras tanto, se retargetean los 540 chats cualificados sin compra con mensaje “Quedan 20 unidades. ¿Te gustaría completarlo?” a través del bot o agente.
Este flujo reduce fricción y aprovecha al máximo la inmediatez del canal messenger.
Conclusión
Para Black Friday 2025, una campaña de Click to WhatsApp bien diseñada puede marcar la diferencia entre una promoción más y una experiencia conversacional que vende. Aprovecharás la alta visibilidad, el engagement del canal y la inmediatez de chat para convertir más rápido y con menor fricción.
Con el apoyo de chattigo tienes la plataforma, integración, bots/flujo híbrido, analítica y soporte para ejecutar esta estrategia con escala y fiabilidad. Define tu oferta, lanza el anuncio, conecta el chat, mide en tiempo real y optimiza al vuelo. Si haces cada paso bien, las conversaciones no quedarán en “quizás”, sino que se convertirán en ventas que se pueden medir y escalar.
Agenda una demo con chattigo, pon tu campaña en marcha y haz que este Black Friday sea de conversación, cierre y crecimiento.